PEDRO J RODRÍGUEZ
Escultura contemporanea en piedra

La obra de Pedro J Rodríguez ha evolucionado desde una escultura figurativa (Punta Moreira, O Grove) hacia un periodo de estudio del espacio con obras como el monumento dedicado a (Carballiño), hasta llegar a la etapa actual que sintetiza en la pieza escultórica la importancia del mensaje y del material.
Las creaciones actuales se caracterizan por respetar la piedra, utilizando siempre que sea posible, formas originarias y texturas naturales, con el uso del material como fuerza de expresión; la piedra explota cuando otros materiales (madera o hierro forjado) entran en contacto con ella.
Formalmente geometriza la forma, creando un primitivismo naíf, buscando la pureza del volumen, la simplicidad del lenguaje, para transmitir conceptos nítidos que se dirigen hacia el espectador ocupando su espacio y estableciendo una relación con ellos. Con este regreso al primitivismo en las formas para conceptualizar al máximo la pieza, es donde el material juega su papel como fuerza de expresión.
Las esculturas de Pedro J Rodríguez están realizadas en piedra – mayoritariamente granito- que puede ir combinada con otros elementos de madera o hierro forjado. Toda ella está trabajada manualmente, inclusive los materiales secundarios.
La pintura con un fondo trabajado y simple y esquematismo de las formas, expresa mediante la paleta cromática, dando importancia a esta y no a la forma, complementándola con símbolos básicos.
La obra del artista habla de relaciones humanas, del espíritu de las persona, de la conexión con su entorno; son una llamada a la búsqueda de un mundo más humano, un regreso a los valores fundamentales, siendo crítico con el materialismo y la vanidad del mundo actual, recuperando la conciencia colectiva y los valores humanos y existenciales. Pedro J Rodríguez quiere llamar la atención sobre el estado de la sociedad, hablando de la crisis cultural, religiosa y la falta de humanismo que ha ido acompañando al capitalismo y su imposición.
Otros temas secundarios que tratan sus obras son el valor que damos actualmente al tiempo, como lo administramos y que significa para la sociedad actual.
También realiza algunos “divertimentos” como la representación de objetos que veo reflejados en las piedras, como un niño que busca formas en las nubes del cielo.